Si estás pensando en renovar el suelo de tu hogar, es posible que te hayas planteado la opción de instalar tarima flotante. Sin embargo, si actualmente tienes un suelo de sintasol, es posible que te surjan dudas sobre si es compatible con la instalación de este tipo de suelo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la instalación de tarima flotante sobre suelo de sintasol.

Es posible instalar tarima flotante sobre suelo de sintasol
Si tienes un suelo de sintasol y estás pensando en renovar el aspecto de tu hogar, una buena opción es colocar tarima flotante. Aunque existen dudas sobre la viabilidad de esta opción, lo cierto es que es posible instalar tarima flotante sobre suelo de sintasol.
La tarima flotante es un tipo de suelo que se coloca sobre una base ya existente, sin necesidad de encolarla al suelo original. La clave para instalar tarima flotante sobre sintasol es preparar adecuadamente la superficie. Hay que asegurarse de que el sintasol esté limpio, seco y nivelado. También es recomendable utilizar una lámina de polietileno como aislante acústico y térmico.
A continuación, se pueden seguir los pasos habituales para la instalación de tarima flotante. Primero, se instala el zócalo perimetral y se coloca la lámina de polietileno. Después, se colocan las lamas de tarima flotante encajándolas unas con otras, sin necesidad de fijarlas al suelo. Por último, se coloca el rodapié y se realiza la limpieza final.
Es una opción interesante y económica para renovar el aspecto de tu hogar sin tener que hacer grandes obras. ¡Anímate a probarlo!
El suelo de sintasol debe estar limpio y nivelado antes de la instalación
Si estás pensando en renovar el suelo de tu casa, puede que te preguntes si es posible poner tarima nueva encima de sintasol. La respuesta es sí, pero es importante que tengas en cuenta que para que la instalación sea exitosa, el suelo de sintasol debe estar limpio y nivelado.
Antes de colocar la tarima nueva, es fundamental retirar cualquier resto de adhesivo o cola del sintasol antiguo. Además, es importante asegurarse de que el suelo esté nivelado para evitar problemas futuros. Si el suelo no está nivelado, puede que la tarima nueva se tambalee o se agriete con el tiempo, lo que resultará en un trabajo mal hecho y una inversión desperdiciada.
Si no te sientes seguro de hacer este trabajo por ti mismo, es recomendable contratar a un profesional para que se encargue de la instalación. Un experto sabrá cómo preparar adecuadamente el suelo de sintasol y asegurarse de que la instalación de la tarima nueva se realice sin problemas.
Si tienes dudas o no te sientes seguro de hacer el trabajo por ti mismo, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.
Se recomienda utilizar una capa de aislamiento para reducir el ruido y la humedad
Si estás pensando en renovar el suelo de tu hogar, es posible que te hayas preguntado si es posible colocar tarima nueva encima del sintasol que ya tienes instalado. La respuesta es sí, pero es importante que se realice el proceso de forma adecuada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la capa de sintasol debe estar en buenas condiciones para que la tarima nueva se pueda colocar encima de ella. Si la capa de sintasol está agrietada o presenta algún tipo de daño, deberá ser reparada antes de colocar la nueva tarima.
Otro aspecto importante a considerar es el aislamiento. Si quieres reducir el ruido y la humedad, se recomienda utilizar una capa de aislamiento entre el sintasol y la tarima nueva. Esta capa de aislamiento no solo mejorará la calidad acústica de tu hogar, sino que también ayudará a prevenir la aparición de humedades.
Es importante destacar que, si bien no es obligatorio utilizar una capa de aislamiento, sí es altamente recomendable. Además, en el mercado existen diferentes opciones de aislamiento, por lo que podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
La tarima flotante debe estar acorde con el grosor del suelo de sintasol
Si estás pensando en renovar el suelo de tu hogar, la tarima flotante es una excelente opción. Sin embargo, si ya tienes un suelo de sintasol y quieres colocar la tarima flotante encima, es importante que tomes en cuenta el grosor del suelo de sintasol.
La tarima flotante se caracteriza por ser un suelo flotante, es decir, que no se adhiere al suelo existente, sino que se coloca sobre una capa aislante. Para su correcta instalación, es fundamental que haya un espacio de aire entre el suelo de sintasol y la tarima flotante.
Por tanto, es necesario que el grosor del suelo de sintasol sea el adecuado para que la tarima flotante tenga una buena base de apoyo. Si el suelo de sintasol es demasiado delgado, no se garantiza una correcta instalación de la tarima flotante, y si es demasiado grueso, podrías tener problemas con las puertas y la altura de los zócalos.
Por lo tanto, antes de instalar la tarima flotante encima del suelo de sintasol, es recomendable que consultes con un profesional para asegurarte de que el grosor del suelo es el adecuado para la instalación de la tarima flotante.
Consejos adicionales:
- La tarima flotante se puede colocar directamente sobre el suelo de cemento o sobre un suelo de madera existente.
- Si decides colocar la tarima flotante sobre el suelo de sintasol, es importante que la superficie esté bien nivelada y limpia antes de comenzar la instalación.
- La tarima flotante es una excelente opción para renovar el suelo de tu hogar, ya que es resistente, duradera y fácil de mantener.
La instalación debe hacerse en sentido opuesto a la entrada de luz natural
Si estás planeando instalar tarima nueva en tu hogar, es importante que tengas en cuenta ciertos detalles para asegurarte de que el resultado sea perfecto. Una de las recomendaciones más importantes es que la instalación se realice en sentido opuesto a la entrada de luz natural.
¿Por qué es tan importante esta medida? Pues bien, la luz natural puede tener un efecto óptico en el suelo, haciéndolo parecer diferente según la orientación de la instalación. Si la tarima se instala en la misma dirección que la entrada de luz natural, los rayos del sol pueden resaltar las juntas y hacer que se vean más amplias, lo que da una apariencia poco deseable.
Por otro lado, si se instala en sentido contrario a la entrada de luz natural, se logra un efecto visual más uniforme y elegante, ya que las juntas se notarán menos y el resultado será más homogéneo.
Así que recuerda, si estás pensando en instalar tarima nueva en tu hogar, asegúrate de hacerlo en sentido opuesto a la entrada de luz natural. Ten en cuenta esta recomendación y conseguirás un resultado perfecto y duradero.
Es importante dejar una separación de 1 cm entre la pared y la tarima flotante para permitir la expansión
Si estás pensando en colocar tarima flotante en tu hogar, debes tener en cuenta que es necesario respetar ciertas normas de instalación para garantizar su correcto funcionamiento y durabilidad. Una de estas normas es dejar una separación de al menos 1 cm entre la pared y la tarima flotante.
Esta separación es necesaria porque la tarima flotante se expande y contrae ligeramente en función de las condiciones climáticas y de humedad de la habitación. Si no se deja esta separación, la tarima puede sufrir deformaciones o incluso llegar a romperse.
También es importante que la separación se mantenga en todo el perímetro de la habitación, incluso debajo de los rodapiés. Para ello, se pueden utilizar cuñas de espuma o de plástico que permitan mantener la separación de forma uniforme.