¡Bienvenidos a nuestro blog de reformas y mejoras para el hogar! En esta ocasión, queremos compartir contigo algunas opciones para retirar el cableado de la fachada de tu hogar. Si eres de los que se preocupa por la estética de tu casa, sabrás que los cables y alambres colgando de la fachada pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Además, la exposición a los elementos puede deteriorarlos con el tiempo. Por eso, te presentamos cinco opciones para que puedas retirar el cableado y mejorar la imagen de tu hogar. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Usa canalizaciones internas para ocultar el cableado
Si estás buscando una forma de retirar el cableado de la fachada de tu casa, la mejor opción es utilizar canalizaciones internas para ocultarlo.
Las canalizaciones internas consisten en tuberías que se instalan en el interior de las paredes y que permiten pasar cables eléctricos, de televisión, internet, entre otros, de una habitación a otra sin tener que pasar por el exterior de la casa. De esta manera, se logra ocultar el cableado y se evita que se vea antiestético.
A continuación, te presentamos los pasos para instalar canalizaciones internas:
Paso 1: Marca la ubicación de las canalizaciones en la pared con un lápiz y una regla. Paso 2: Haz un corte en la pared con una sierra de calar para que quepa la canalización. Paso 3: Inserta la canalización en el hueco que has creado en la pared y asegúrate de que quede bien sujeta. Paso 4: Repite los pasos anteriores en todas las habitaciones donde quieras ocultar el cableado.Con estos sencillos pasos, podrás retirar el cableado de la fachada de tu casa y darle un aspecto más limpio y estético. Además, podrás evitar que el cableado se deteriore debido a las inclemencias del tiempo.
Utiliza canaletas de aluminio para proteger y ocultar los cables
Si estás buscando una manera de mantener los cables de tu hogar organizados, protegerlos de daños y ocultarlos de la vista, las canaletas de aluminio son una excelente opción. Aquí te explicamos por qué:
- Protección: Las canaletas de aluminio son resistentes y duraderas, lo que significa que pueden soportar la exposición al sol, la lluvia y otros elementos del clima sin sufrir daños. Además, las canaletas de aluminio son resistentes a la corrosión, lo que las hace ideales para su uso en exteriores.
- Organización: Las canaletas de aluminio permiten organizar los cables de manera ordenada y sin enredos. Esto no solo mejora la apariencia visual de tu hogar, sino que también facilita la identificación y el acceso a los cables si necesitas hacer alguna reparación o cambio.
- Ocultamiento: Las canaletas de aluminio se pueden instalar en paredes y techos, lo que las hace ideales para ocultar los cables de la vista. Además, si eliges canaletas de aluminio del mismo color que la pared, se integrarán perfectamente en la decoración de tu hogar.
Además, son fáciles de instalar y se pueden encontrar en una gran variedad de tamaños y diseños para adaptarse a tus necesidades.
Usa tuberías de PVC para ocultar el cableado
Si estás cansado de ver el cableado de tu fachada y quieres darle un aspecto más ordenado, ¡no te preocupes! Una solución sencilla y económica es utilizar tuberías de PVC.
¿Cómo hacerlo?1. Primero, mide la longitud del cableado que deseas ocultar y asegúrate de comprar suficientes tuberías de PVC para cubrirlo todo.
2. A continuación, corta las tuberías a la longitud deseada utilizando una sierra para metales. Recuerda que es mejor cortar las tuberías un poco más largas de lo necesario para poder ajustarlas más tarde.
3. Una vez que tengas las tuberías cortadas, realiza una ranura longitudinal en la parte superior de cada tubería con un cuchillo para que puedas insertar el cableado.
4. Luego, coloca las tuberías en la pared o fachada, asegurándote de que estén niveladas y bien sujetas. Puedes utilizar pegamento para PVC para fijar las tuberías en su lugar.
5. Por último, inserta el cableado en las ranuras de las tuberías y ajusta las tuberías a la pared o fachada, cortando cualquier exceso de tubería si es necesario.
¡Listo! Con este sencillo truco, podrás ocultar el cableado de tu fachada de manera rápida y económica. Además, las tuberías de PVC son resistentes a la intemperie y a los rayos UV, por lo que no tendrás que preocuparte por su deterioro a lo largo del tiempo.
Usa malla de ocultación para esconder los cables en las plantas
Si tienes cables a la vista en la fachada de tu hogar, la solución más práctica y sencilla es utilizar malla de ocultación. Esta malla es un tejido resistente que se coloca sobre las plantas y que las cubre, permitiendo que los cables queden ocultos detrás de ellas.
Para instalar la malla de ocultación, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Primero, debes medir la longitud de los cables y la zona que deseas cubrir con la malla. Es importante que compres la cantidad necesaria de malla para cubrir toda la zona. Paso 2: Una vez que tengas la malla, debes fijarla a la pared utilizando ganchos de metal o clips de plástico. Asegúrate de que la malla quede bien tensa para que no se mueva con el viento. Paso 3: Ahora, debes plantar las plantas que utilizarás para cubrir la malla. Puedes utilizar plantas trepadoras o colgantes, como hiedra o enredaderas. Asegúrate de que las plantas cubran toda la malla y que las hojas queden bien frondosas. Paso 4: Finalmente, debes guiar los cables detrás de las plantas utilizando clips de plástico. De esta forma, los cables quedarán bien ocultos y no se verán a simple vista.La malla de ocultación es una solución económica y estética para ocultar los cables de la fachada de tu hogar. Además, las plantas ayudarán a mejorar el aspecto de tu hogar y a crear un ambiente más agradable.
Contrata a un electricista para retirar y ocultar el cableado de la fachada
Si tienes cables colgando en la fachada de tu hogar, es hora de retirarlos y ocultarlos. Además de ser antiestéticos, los cables expuestos pueden ser peligrosos, especialmente si están desgastados o dañados. Si no tienes experiencia en electricidad, contratar a un electricista es la mejor opción para retirar el cableado de la fachada. Aquí te contamos por qué:
1. Seguridad - El cableado eléctrico puede ser peligroso si no se maneja correctamente. Un electricista profesional tiene conocimientos y experiencia para retirar el cableado de manera segura y sin riesgo de accidentes. 2. Herramientas adecuadas - Un electricista tiene las herramientas adecuadas para retirar el cableado de manera efectiva y sin causar daño a la estructura de la fachada. 3. Cumplimiento de normativas - Un electricista está al tanto de las normativas de seguridad eléctrica y del código de construcción. Retirar el cableado de la fachada sin cumplir con estas normativas puede resultar en multas y sanciones. 4. Opción de ocultar el cableado - Un electricista puede ofrecerte opciones para ocultar el cableado, como la instalación de tuberías o canales para esconderlos detrás de la pared. Esto mejorará la apariencia de la fachada y evitará que los cables estén expuestos a la intemperie.Además, te ofrecerá opciones para ocultar los cables y mejorar la apariencia de la fachada de tu hogar. No corras riesgos innecesarios, ¡confía en un profesional!