Presupuesto para instalar suelo de madera en jardín exterior.

¡Bienvenidos a nuestro blog dedicado a las reformas y mejoras para el hogar! Hoy hablaremos sobre un tema muy interesante para aquellos que desean mejorar la estética de su jardín exterior: la instalación de suelo de madera. Si estás buscando una forma sencilla de transformar tu jardín en un espacio acogedor y confortable, entonces este artículo es para ti. En este post, te proporcionaremos información valiosa sobre cómo establecer un presupuesto para la instalación de suelo de madera en tu jardín. Así que, ¡sigue leyendo!

¿Qué costaría poner suelo de madera en jardín exterior?

Medir el área a cubrir con el suelo de madera

Antes de empezar cualquier proyecto de reforma en el hogar es importante saber cuánto material se necesitará para cubrir el área en cuestión. En el caso de instalar suelo de madera en el jardín exterior, lo primero que hay que hacer es medir el área que se desea cubrir.

Para medir el área, toma las medidas de largo y ancho del espacio a cubrir. Si el área no es un rectángulo, divide el espacio en secciones rectangulares más pequeñas y mide cada una por separado. Una vez que tengas todas las medidas, suma todas las áreas rectangulares para obtener la superficie total.

Es importante tener en cuenta que al comprar el suelo de madera, muchas veces se vende por cajas y estas indican cuántos metros cuadrados cubrirá cada caja. Por lo tanto, asegúrate de redondear la cantidad de metros cuadrados que necesitas hacia arriba para que no te falte material.

Por último, si no te sientes seguro realizando esta medición, siempre puedes contactar a un profesional que te ayude con el proceso para asegurarte de que todo esté correcto.

Elegir el tipo de madera y su calidad

Si estás pensando en poner suelo de madera en tu jardín exterior, es importante que elijas el tipo de madera adecuado y que ésta tenga una buena calidad. La madera es un material natural y duradero, pero es importante seleccionar la madera que mejor se adapte a las condiciones climáticas de tu zona y al uso que le vas a dar.

Existen muchos tipos de madera que se pueden utilizar para suelos de exterior, como la teca, el pino, el roble o el ipe, entre otros. Cada una de estas maderas tiene sus propias características, como su dureza, su resistencia a la humedad y su capacidad para soportar las inclemencias del tiempo.

Una vez que hayas elegido el tipo de madera que más se adapte a tus necesidades, es importante que compruebes su calidad. La calidad de la madera se puede determinar por su densidad, su resistencia a la flexión y su contenido en humedad. Una madera de buena calidad será más resistente y duradera, lo que te permitirá disfrutar de tu suelo de madera durante muchos años.

Algunos consejos para elegir la madera adecuada:

  • Elige una madera que se adapte a las condiciones climáticas de tu zona.
  • Comprueba la calidad de la madera antes de comprarla.
  • Elige una madera que se adapte al uso que le vas a dar.

Calcular la cantidad de madera necesaria

Si estás pensando en instalar un suelo de madera en el jardín exterior de tu hogar, es importante que conozcas la cantidad de madera necesaria para el proyecto. A continuación, te mostramos cómo calcularla:

1. Mide la superficie: lo primero que debes hacer es medir el área donde deseas instalar el suelo de madera. Para ello, mide el largo y el ancho del espacio y multiplica ambos números para obtener la superficie en metros cuadrados.

2. Considera la dirección de las lamas: antes de realizar el cálculo, es importante que sepas que la cantidad de madera necesaria dependerá de la dirección en la que vayas a colocar las lamas. Si las colocas en paralelo, necesitarás más madera que si las colocas en perpendicular.

3. Calcula la cantidad de madera: una vez que tengas la superficie y la dirección de las lamas, puedes calcular la cantidad de madera necesaria. Para ello, multiplica la superficie en metros cuadrados por un coeficiente de entre 1,1 y 1,3, dependiendo de la dirección en la que vayas a colocar las lamas.

Por ejemplo, si la superficie de tu jardín exterior es de 20 metros cuadrados y vas a colocar las lamas en paralelo, necesitarás entre 22 y 26 metros cuadrados de madera.

Ten en cuenta que este cálculo es aproximado y puede variar según la calidad de la madera y la técnica de instalación que vayas a utilizar. Por lo tanto, es recomendable que consultes con un profesional para obtener una estimación más precisa.

Comprar el material y herramientas necesarias

Antes de empezar a instalar un suelo de madera en el jardín exterior, es importante asegurarse de tener todos los materiales y herramientas necesarias. A continuación, se detallan los elementos que se necesitan:
  • Madera: Lo primero que se debe elegir es la madera que se utilizará. Es importante elegir una madera resistente a la humedad y al clima exterior. Las opciones más comunes son la madera de pino tratada, la madera tropical y la madera compuesta.
  • Tornillos y clavos: Son necesarios para fijar la madera al suelo. Se deben elegir tornillos y clavos resistentes a la corrosión, ya que estarán expuestos al agua y a la humedad.
  • Aislante: El aislante se coloca debajo de la madera y ayuda a protegerla de la humedad del suelo.
  • Herramientas manuales: Se necesitarán herramientas como un martillo, un nivel, una sierra y una cinta métrica.
  • Herramientas eléctricas: Para una instalación más rápida y eficiente, se pueden utilizar herramientas eléctricas como taladros, atornilladores y sierras eléctricas.
  • Protectores de madera: Para proteger la madera de agentes externos como la lluvia, el sol y los hongos, se recomienda aplicar un protector de madera.
Es importante comprar materiales y herramientas de calidad para asegurarse de una instalación duradera y resistente.

Preparar el terreno y nivelar la superficie

Si estás pensando en poner suelo de madera en tu jardín exterior, lo primero que debes hacer es preparar el terreno y nivelar la superficie.

Para ello, sigue estos pasos:

  1. Limpia el terreno: retira todas las hierbas, plantas y piedras que puedan obstaculizar la instalación del suelo de madera.
  2. Mide el área: mide la superficie donde se colocará el suelo de madera para saber cuántos materiales necesitas y cuánto costará.
  3. Marca el perímetro: utiliza estacas y una cuerda para marcar el perímetro donde se instalará el suelo de madera.
  4. Nivela el terreno: utiliza una pala y un nivelador para nivelar el terreno y asegurarte de que quede plano.
  5. Agrega una capa de grava: agrega una capa de grava sobre el terreno nivelado para mejorar el drenaje y prevenir la acumulación de agua debajo del suelo de madera.
  6. Compacta la grava: utiliza una placa compactadora para compactar la grava y asegurarte de que quede firme y estable.

Siguiendo estos pasos, podrás preparar el terreno y nivelar la superficie para instalar el suelo de madera en tu jardín exterior. Recuerda que una buena preparación del terreno es fundamental para garantizar la durabilidad y resistencia del suelo de madera.

Instalar la estructura de soporte para el suelo

Antes de empezar a instalar el suelo de madera en tu jardín exterior, es importante que prepares la estructura de soporte adecuada. La estructura de soporte debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del suelo de madera y para resistir las condiciones climáticas a las que estará expuesta.

Para instalar la estructura de soporte, sigue estos pasos:

  1. Primero, mide el área donde se instalará el suelo de madera.
  2. Luego, marca el perímetro de la zona con estacas de madera y utiliza una cuerda para crear una línea recta alrededor del área.
  3. A continuación, cava zanjas de unos 30cm de profundidad a lo largo de la línea marcada. Asegúrate de que las zanjas estén niveladas y que tengan la misma profundidad en todo el perímetro.
  4. Coloca una capa de grava en el fondo de cada zanja. La grava ayudará a drenar el agua y a mantener la estructura de soporte estable.
  5. Coloca postes de madera tratada en cada esquina de la zona y en intervalos de 1,5 metros a lo largo de los lados. Los postes deben tener al menos la misma profundidad que las zanjas.
  6. Asegura los postes a las esquinas y a los lados con abrazaderas metálicas.
  7. Coloca vigas de madera en la parte superior de los postes, asegurándolas con soportes metálicos. Las vigas deben estar separadas por una distancia de 60 a 90 cm.
  8. Finalmente, coloca tablones de madera tratada en la parte superior de las vigas. Los tablones deben estar separados entre sí para permitir el drenaje del agua.

Con la estructura de soporte adecuada, estarás listo para instalar el suelo de madera en tu jardín exterior. Los costos de este proyecto varían en función del tamaño y la complejidad de la estructura de soporte, así como del tipo de madera que utilices para el suelo. Asegúrate de calcular cuidadosamente los costos y de tener en cuenta todos los materiales y herramientas necesarios antes de empezar.

Suelo composite Naterial: madera de exterior sin mantenimiento ¡Consejos y ventajas! | LEROY MERLIN

Artículos relacionados

Deja un comentario