Si estás pensando en renovar el suelo de tu hogar, puede que te preguntes si es posible colocar tarima encima de un suelo de parquet. Esta es una duda muy común entre los propietarios de viviendas que desean cambiar el aspecto de sus suelos sin tener que retirar el parquet existente. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la posibilidad de colocar tarima sobre un suelo de parquet y los factores que debes considerar antes de tomar una decisión. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Sí, se puede colocar tarima flotante sobre un suelo de parquet siempre y cuando esté en buen estado
Si bien es cierto que el parquet es un suelo de madera noble que aporta calidez y elegancia al hogar, también es cierto que con el tiempo puede mostrar signos de desgaste y deterioro. En estos casos, una de las opciones más populares es colocar tarima flotante sobre el parquet existente.
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de proceder a la instalación de la tarima flotante es el estado del suelo de parquet. Este deberá estar completamente nivelado, sin desniveles ni irregularidades que puedan afectar a la nueva superficie. Además, deberá estar libre de humedad y en buen estado general.
En caso de que el suelo de parquet presente algún tipo de problema, como por ejemplo, tablillas levantadas o rotas, será necesario repararlos antes de proceder a la colocación de la tarima flotante.
Una vez se ha comprobado que el suelo de parquet está en buen estado, se puede proceder a la instalación de la tarima flotante. En este sentido, es importante tener en cuenta que la tarima flotante se coloca sobre una capa de aislante que actúa como barrera contra la humedad y el ruido. Además, la tarima flotante se instala encajando las lamas entre sí, sin necesidad de pegamento ni clavos.
Sin embargo, es importante comprobar el estado del suelo antes de proceder a la instalación para evitar problemas a largo plazo.
Es importante verificar que la superficie esté limpia y nivelada antes de la instalación
Antes de empezar la instalación de la tarima sobre el parquet existente, es fundamental asegurarse de que la superficie esté completamente limpia y nivelada.
La limpieza es esencial, ya que cualquier resto de polvo o suciedad puede afectar la adherencia del adhesivo o el encaje de las lamas. Por lo tanto, se recomienda barrer y aspirar a fondo la superficie antes de comenzar la instalación.
Además, es importante verificar que la superficie esté nivelada. Si el parquet existente presenta irregularidades, estas pueden afectar el encaje de las lamas y provocar que se desencajen o se levanten con el tiempo.
Para comprobar si la superficie está nivelada, se puede utilizar una regla o nivel de burbuja. Si se detectan irregularidades, se deben corregir antes de empezar la instalación. En algunos casos, esto puede requerir la aplicación de una capa de nivelación o incluso el lijado del parquet existente.
Si el parquet tiene desperfectos o irregularidades, es necesario repararlos antes de instalar la tarima
Si estás pensando en poner tarima sobre parquet, es importante que tengas en cuenta que el parquet debe estar en buenas condiciones para que la instalación sea exitosa. Si el parquet presenta desperfectos o irregularidades, estos deben ser reparados antes de instalar la tarima. De lo contrario, la tarima no quedará bien fijada y puede presentar problemas en el futuro.
Para reparar el parquet, primero debes identificar los desperfectos. Si hay piezas sueltas o levantadas, será necesario volver a fijarlas o reemplazarlas. Si hay grietas o agujeros, deberás rellenarlos con masilla para madera y lijar la superficie para que quede completamente lisa.
Una vez que el parquet esté en buenas condiciones, podrás proceder a la instalación de la tarima. Recuerda que la tarima debe colocarse perpendicular al parquet, para lograr una mayor estabilidad y evitar que se levante con el tiempo.
- Identifica los desperfectos del parquet.
- Repara las piezas sueltas o levantadas.
- Rellena las grietas o agujeros con masilla para madera.
- Lija la superficie para que quede completamente lisa.
- Instala la tarima perpendicular al parquet.
Al seguir estos consejos, podrás asegurarte de que la instalación de la tarima sobre el parquet sea exitosa y duradera.
La altura de la puerta puede verse afectada, es importante medirla y ajustarla en caso necesario
Cuando se instala una tarima flotante sobre un suelo de parquet existente, es importante tener en cuenta que la altura de la puerta puede verse afectada. Esto se debe a que la tarima flotante se coloca sobre una capa de espuma aislante que eleva ligeramente el suelo. Si la puerta no tiene suficiente espacio libre por encima para acomodar esta elevación, puede que roce contra la tarima al abrir y cerrar.
Es por eso que es esencial medir la altura de la puerta antes de instalar la tarima flotante. Si la altura no es suficiente, la solución más sencilla es ajustar la puerta lijando o cortando una pequeña cantidad de su parte inferior para que se ajuste a la nueva altura del suelo.
Si la altura de la puerta es correcta pero no se desea cortarla, también es posible ajustar la altura del marco de la puerta. Esto se logra levantando el marco y añadiendo una pequeña pieza de madera debajo para elevarlo. De esta forma, la puerta tendrá suficiente espacio libre por encima para acomodar la nueva altura del suelo.
Si la altura no es suficiente, es posible ajustar la puerta lijando o cortando su parte inferior, o elevando el marco de la puerta con una pequeña pieza de madera.
La tarima flotante se puede retirar en el futuro sin dañar el suelo de parquet
La tarima flotante es una excelente opción para aquellos que desean renovar el suelo de su hogar sin tener que quitar el parquet original. Además, una de las ventajas de la tarima flotante es que se puede retirar en el futuro sin dañar el suelo de parquet.
Para instalar la tarima flotante sobre el parquet, primero es necesario asegurarse de que el parquet original esté completamente limpio y nivelado. Luego, se coloca una capa de aislamiento acústico y térmico para evitar la transmisión de ruido y humedad. Después, se instala la tarima flotante siguiendo las instrucciones del fabricante.
Si en algún momento se desea retirar la tarima flotante, se puede hacer fácilmente sin causar daño al suelo de parquet. Simplemente hay que retirar las tablas de tarima flotante y la capa de aislamiento acústico y térmico. Si se han utilizado pegamentos o adhesivos para fijar la tarima flotante, es posible que queden restos o marcas en el suelo de parquet. En este caso, se puede lijar y barnizar el parquet para devolverlo a su estado original.
Además, su instalación no dañará el suelo de parquet y su retirada es fácil y sin consecuencias negativas.