Si te has encontrado en la situación en la que la lavadora no recibe agua, sabes lo frustrante que puede ser. Después de todo, sin agua, la lavadora no puede hacer su trabajo principal de lavar la ropa. Pero no te preocupes, en este artículo te daremos algunas soluciones y consejos útiles para solucionar este problema. Desde comprobar la conexión de la manguera hasta revisar el filtro de entrada de agua, te guiaremos a través de los pasos necesarios para que puedas solucionar este problema sin tener que llamar a un técnico.

Verificar el suministro de agua y la presión
Cuando nos encontramos con la situación de que no entra agua en la lavadora, lo primero que debemos hacer es verificar el suministro de agua y la presión en nuestra vivienda. Para ello, podemos seguir los siguientes pasos:
- Comprobar que el suministro de agua está abierto.
- Revisar que no haya ninguna fuga o rotura en las tuberías que pueda estar afectando al suministro de agua.
- Verificar que la llave de paso que alimenta la lavadora esté abierta.
- Si todo lo anterior está correcto, podemos comprobar la presión de agua. Para ello, podemos abrir el grifo de agua más cercano a la lavadora y comprobar si sale agua con suficiente presión. Si no es así, puede tratarse de un problema de la presión de agua en nuestra vivienda.
Es importante destacar que en caso de que la presión de agua sea insuficiente, es recomendable contactar con un fontanero para que pueda revisar y solucionar el problema. Una presión inadecuada puede afectar al correcto funcionamiento de la lavadora y provocar otros problemas en la instalación de agua en nuestra vivienda.
En caso contrario, es necesario contactar con un profesional para que pueda solucionar el problema.
Comprobar el filtro del tubo de entrada
Si notas que no entra agua en la lavadora, es posible que el problema sea un filtro obstruido en el tubo de entrada. Para comprobar si este es el problema, sigue los siguientes pasos:
- Desenchufa la lavadora y cierra la llave del agua
- Busca el tubo de entrada de agua, que generalmente se encuentra en la parte trasera de la lavadora
- Desenrosca el tubo y retira el filtro que se encuentra en su interior
- Limpia el filtro con agua y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo que pueda estar obstruyéndolo
- Vuelve a colocar el filtro en su sitio y enrosca el tubo de entrada de agua
- Abre la llave del agua y enchufa la lavadora para comprobar si el problema ha sido solucionado
En caso de que después de limpiar el filtro sigas teniendo problemas con la entrada de agua en la lavadora, es posible que el problema esté relacionado con la válvula de entrada de agua o el programador de la lavadora. En este caso, es recomendable llamar a un técnico especializado para que lo revise y solucione el problema.
Recuerda que es importante hacer una revisión periódica del filtro del tubo de entrada de agua para evitar obstrucciones y problemas en el funcionamiento de la lavadora.
Inspeccionar la manguera de entrada de agua
Si la lavadora no está llenando con agua, es posible que la manguera de entrada de agua esté obstruida o dañada. Sigue estos pasos para inspeccionarla:
- Apaga la lavadora y desenchúfala.
- Desconecta la manguera de entrada de agua de la parte trasera de la lavadora.
- Inspecciona la manguera en busca de signos de daño, como grietas o roturas. Si encuentras algún daño, reemplaza la manguera.
- Si la manguera parece estar en buenas condiciones, comprueba si está obstruida. Para hacer esto, sostén la manguera sobre un cubo y abre la llave de agua. Si el agua fluye libremente, la manguera no está obstruida. Si el agua no fluye o fluye con dificultad, la manguera está obstruida y deberás limpiarla o reemplazarla.
- Vuelve a conectar la manguera a la lavadora y asegúrate de que esté bien sujeta.
- Enciende la lavadora y comprueba si el problema se ha resuelto.
Inspeccionar la manguera de entrada de agua es una tarea simple que puede solucionar problemas comunes de la lavadora. Si después de hacer esta inspección el problema persiste, es recomendable llamar a un profesional para que lo revise.
Revisar el electroválvula de entrada de agua
Si tu lavadora no está llenando con agua, puede ser que el problema se encuentre en el electroválvula de entrada de agua. Sigue estos pasos para revisarlo:
- Desconecta la lavadora: Antes de comenzar, asegúrate de desconectar tu lavadora de la corriente eléctrica y cerrar el suministro de agua.
- Localiza la electroválvula: La electroválvula de entrada de agua se encuentra en la parte posterior de la lavadora, cerca del compartimento de entrada de agua.
- Retira las mangueras: Desconecta las mangueras de entrada de agua de la electroválvula.
- Desmonta la electroválvula: Retira los tornillos que sujetan la electroválvula y desmóntala cuidadosamente.
- Revisa la electroválvula: Una vez desmontada, revisa las conexiones y las válvulas. Si alguna de ellas está obstruida, límpiala con un cepillo suave y agua.
- Vuelve a montar la electroválvula: Una vez limpia, vuelve a montar la electroválvula y conecta las mangueras de entrada de agua.
- Prueba la lavadora: Conecta la lavadora de nuevo a la corriente eléctrica y al suministro de agua. Prueba el ciclo de lavado para asegurarte de que la lavadora está llenándose de agua correctamente.
Si después de revisar la electroválvula de entrada de agua, el problema persiste, puede ser necesario llamar a un técnico especializado en reparación de lavadoras para una revisión más profunda.
Verificar el nivel y flotador del presostato
Si notas que no entra agua en tu lavadora, una de las posibles causas es que el nivel del agua no esté siendo detectado correctamente por el presostato. Este componente es el encargado de detectar el nivel del agua en el tambor y enviar una señal a la válvula de entrada de agua para que se abra y permita el ingreso del líquido.
Para verificar el nivel y el correcto funcionamiento del presostato, sigue los siguientes pasos:
- Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica y cierra la llave de paso del agua.
- Retira la tapa superior de la lavadora, que suele estar sujetada por tornillos o clips. Consulta el manual de instrucciones si no sabes cómo hacerlo.
- Busca el presostato, que es un componente redondo o cuadrado con varios cables conectados a él. El presostato suele estar ubicado en la parte superior de la lavadora y está conectado al tambor por un tubo de plástico transparente.
- Desconecta los cables que van al presostato y retira el tubo de plástico que va conectado al tambor.
- Con un multímetro, mide la resistencia eléctrica del presostato. Consulta el manual de instrucciones para saber cuál es el valor que debe dar el presostato en buen estado.
- Si el valor medido está fuera del rango normal, debes reemplazar el presostato. Si el valor está dentro del rango normal, es posible que el problema esté en el flotador del presostato.
- Observa el flotador del presostato, que es un pequeño componente que flota en el interior del tubo de plástico conectado al tambor. Asegúrate de que el flotador no esté atascado o bloqueado, ya que esto puede impedir su correcto funcionamiento.
- Si el flotador está bloqueado, límpialo con cuidado y vuelve a colocarlo en su lugar. Si el flotador está en buen estado, es posible que el problema esté en el tubo de plástico, que puede estar obstruido o dañado. En este caso, debes reemplazar el tubo de plástico.
Verifica el nivel y el flotador del presostato siguiendo los pasos indicados, y reemplaza los componentes que estén dañados o bloqueados.
Comprobar el programador y el cableado
Si tu lavadora no está recibiendo agua, es posible que el problema se deba a un fallo en el programador o en el cableado. Para comprobar si este es el caso, sigue los siguientes pasos:
- Desenchufa la lavadora de la corriente eléctrica y cierra la llave de paso del agua.
- Retira la tapa superior de la lavadora y localiza el programador. Este suele estar ubicado en la parte superior del panel de control.
- Comprueba visualmente si existe algún cable desconectado o roto. Si es así, reemplázalo o vuelve a conectarlo correctamente.
- Si los cables están bien, utiliza un multímetro para comprobar la continuidad eléctrica del programador. Si no hay continuidad en alguna de las terminales, es posible que el programador esté defectuoso y deba ser reemplazado.
- Si el programador funciona correctamente, comprueba si hay continuidad en el cableado que conecta el programador con la electroválvula. Si no hay continuidad, el cableado debe ser reemplazado.
- Si el cableado está bien, es posible que el problema se deba a un fallo en la electroválvula. En este caso, es recomendable llamar a un técnico especializado para que la repare o la reemplace.
Recuerda siempre desconectar la lavadora de la corriente eléctrica y cerrar la llave de paso del agua antes de realizar cualquier tipo de reparación.