En la actualidad, existen diversas opciones para la instalación de cerámica en pisos y paredes. Una de ellas es la técnica de cerámica rectificada sin adhesivo, la cual se ha vuelto cada vez más popular en el mundo de la construcción y la remodelación del hogar. Pero, ¿realmente sabemos cuáles son las ventajas y desventajas de este método? En este artículo, te presentaremos una lista de los pros y contras de instalar cerámica rectificada sin adhesivo, para que puedas tomar una decisión informada antes de comenzar tu próximo proyecto de renovación.

Ventaja - Mayor rapidez en la instalación
Cerámica rectificada "a hueso" es una técnica de instalación de cerámica en la que se coloca la baldosa directamente sobre el mortero de cemento sin utilizar una capa intermedia de adhesivo. Esta técnica, aunque no es muy común, tiene algunas ventajas interesantes.La principal ventaja de instalar cerámica rectificada "a hueso" es la rapidez en la instalación. Al no ser necesario aplicar una capa de adhesivo, se reduce el tiempo necesario para instalar la cerámica en un 30% aproximadamente. Además, se puede trabajar con mayor facilidad en superficies grandes, ya que no se corre el riesgo de que el adhesivo se seque antes de colocar todas las baldosas.
Otra ventaja de esta técnica es que se necesita menos material para la instalación, lo que se traduce en un ahorro económico. Además, el mortero de cemento se adhiere mejor a la baldosa, lo que garantiza una mayor durabilidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta técnica solo es recomendable para superficies completamente niveladas y sin irregularidades, ya que no se utiliza una capa de adhesivo que pueda compensar estas diferencias.
Desventaja - Se requiere de un nivelado previo del sustrato
Poner cerámica rectificada "a hueso" puede parecer una buena idea, ya que ofrece un acabado moderno y minimalista. Sin embargo, una de las principales desventajas de esta técnica es que se requiere de un nivelado previo del sustrato.
El sustrato es la superficie sobre la cual se colocará la cerámica y es importante que esté nivelado para que el acabado sea uniforme y estético. Si el sustrato no está nivelado, se pueden producir desniveles y bultos en la cerámica, lo que puede ser muy antiestético y dificultar la limpieza.
Por lo tanto, antes de colocar la cerámica rectificada "a hueso", es necesario nivelar el sustrato. Esto puede implicar un trabajo adicional y un costo mayor, ya que se deben utilizar materiales como mortero autonivelante o niveladores de suelo.
Si no se realiza este paso, se pueden producir desniveles y bultos en la cerámica, lo que afectará negativamente el resultado final.
Ventaja - Mayor precisión en las medidas y cortes
La cerámica rectificada "a hueso" es una opción cada vez más popular en el mundo de las reformas y mejoras para el hogar. Esto se debe a su mayor precisión en las medidas y cortes, lo que resulta en una instalación más uniforme y estética.Al no tener bisel, las piezas de cerámica rectificada "a hueso" se pueden colocar juntas, lo que crea un efecto visual de continuidad en el suelo o en la pared. Además, al no tener el bisel, se evita que se acumule suciedad y polvo en las juntas, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.
Otra ventaja de la cerámica rectificada "a hueso" es que, al tener un corte más preciso, se reduce la cantidad de desperdicio de material durante la instalación. Esto puede resultar en un ahorro significativo de dinero, especialmente en proyectos grandes.
Con ella, podrás lograr una instalación más uniforme y estética, además de ahorrar dinero en material y mantenimiento.
- Mayor precisión en las medidas y cortes.
- Instalación más uniforme y estética.
- Facilita la limpieza y el mantenimiento.
- Ahorro de material y dinero en proyectos grandes.
Desventaja - Puede ser más costoso que la instalación tradicional
Si estás considerando instalar cerámica rectificada "a hueso", es importante tener en cuenta que este tipo de instalación puede ser más costosa que la instalación tradicional.
Una de las razones por las que la instalación "a hueso" puede ser más costosa es que requiere un nivel de habilidad y experiencia mucho mayor por parte del instalador. Este tipo de instalación requiere un alto nivel de precisión y detalle, ya que no se utiliza ningún tipo de junta o espacio entre las piezas de cerámica.
Otro factor que puede contribuir al mayor costo de la instalación "a hueso" es el hecho de que se requiere un mayor número de piezas de cerámica. Como no hay espacio entre las piezas, es necesario utilizar más piezas para cubrir la misma área que con la instalación tradicional.
Sin embargo, debes tener en cuenta que es posible que debas pagar un poco más por esta instalación debido al mayor nivel de habilidad y experiencia requerido, así como al mayor número de piezas de cerámica necesarias.
Ventaja - No genera residuos de adhesivo
Si estás pensando en hacer una reforma en tu hogar y estás buscando materiales para el revestimiento de tus paredes o suelos, la cerámica rectificada "a hueso" puede ser una excelente opción. Uno de los beneficios más destacables de este tipo de cerámica es que no genera residuos de adhesivo.
Cuando se coloca cerámica tradicional, es necesario aplicar una capa de adhesivo sobre la superficie a revestir y luego colocar las piezas de cerámica sobre esta capa. El resultado es que, al retirar la cerámica, se generan residuos de adhesivo que pueden ser difíciles de eliminar y que pueden dejar manchas antiestéticas en la superficie.
En cambio, la cerámica rectificada "a hueso" no requiere el uso de adhesivos para su colocación. Se coloca directamente sobre la superficie y se fija mediante una técnica de doble encolado o mediante clips especiales. Esto significa que, al retirar la cerámica, no se generan residuos de adhesivo.
Además, esta técnica de colocación permite que las piezas de cerámica se puedan reutilizar en caso de ser necesario. Si necesitas hacer una reparación o una sustitución de alguna pieza, podrás retirar la cerámica sin dañarla y volver a colocarla en su lugar sin problemas.
Además, esta técnica de colocación permite que las piezas de cerámica se puedan reutilizar en caso de ser necesario, lo que la convierte en una opción ecológica y sostenible.
Desventaja - Puede ser más difícil de desinstalar en el futuro
Una de las desventajas de poner cerámica rectificada "a hueso" es que puede ser más difícil de desinstalar en el futuro. Al instalar la cerámica sin una capa de mortero, la cerámica se adhiere directamente al sustrato debajo, lo que hace que su eliminación sea más complicada si se quiere reemplazar en un futuro.
Si bien la instalación de cerámica rectificada "a hueso" puede ahorrar tiempo y reduce el costo de la instalación, es importante tener en cuenta que puede ser más difícil de desinstalar en el futuro. Esto puede ser un problema si deseas renovar o realizar cambios en el diseño de tu hogar en el futuro.
Por lo tanto, antes de decidir si quieres instalar cerámica rectificada "a hueso", es importante tener en cuenta tus necesidades a largo plazo y el potencial de cambios futuros en el diseño de tu hogar. En general, si planeas vivir en tu hogar a largo plazo y quieres tener la flexibilidad de hacer cambios en el futuro, puede ser mejor optar por una instalación más tradicional de cerámica con una capa de mortero debajo.