¡Bienvenidos a todos! En el mundo de la construcción y las reformas para el hogar, existen muchas tareas que requieren de una gran atención y cuidado para que el resultado final sea óptimo y duradero. Una de estas tareas es la colocación de los desagües, ya que una mala instalación puede provocar problemas de humedad y malos olores en nuestro hogar. Por eso, en este artículo, te traemos una guía práctica con todos los pasos y consejos que necesitas para colocar correctamente los desagües en tu hogar. ¡Comencemos!

Identifica la ubicación de las tuberías de drenaje
Si estás pensando en hacer reformas en tu hogar, es importante que sepas la ubicación de las tuberías de drenaje para evitar problemas futuros. Las tuberías de desagüe de lavavajillas, fregadero, lavadora y water deben estar a una altura determinada para que funcionen correctamente.
A continuación, te damos algunos consejos para identificar la ubicación de las tuberías de drenaje:
- Busca los planos de la casa: si tienes los planos de la casa, podrás identificar fácilmente la ubicación de las tuberías de drenaje.
- Localiza el registro: el registro es una tapa que se encuentra en la calle y que da acceso a las tuberías de desagüe. Si lo encuentras, podrás seguir el recorrido de las tuberías hasta la casa.
- Observa los desagües: en el interior de la casa, puedes observar los desagües del lavavajillas, fregadero, lavadora y water para saber dónde están ubicadas las tuberías de drenaje.
- Pide ayuda a un profesional: si no estás seguro de la ubicación de las tuberías de drenaje, es mejor que pidas ayuda a un fontanero profesional para evitar problemas mayores en el futuro.
Recuerda que es importante identificar la ubicación de las tuberías de drenaje para evitar problemas en el futuro y para garantizar el correcto funcionamiento de los desagües de tu hogar.
Define el nivel de inclinación adecuado para cada tubería
Cuando se trata de instalar tuberías en nuestro hogar, es importante tener en cuenta la inclinación adecuada. La inclinación es la medida en que una tubería se inclina hacia abajo para permitir que el agua y otros líquidos fluyan sin problemas.
Cada tubería tiene un nivel de inclinación específico que debe cumplirse para evitar problemas de obstrucción o mal funcionamiento. Aquí te presentamos los niveles de inclinación adecuados para las tuberías más comunes en el hogar:
Lavavajillas y lavadora: La inclinación adecuada para el desagüe del lavavajillas y la lavadora es de al menos 2,5 centímetros por metro. Esto permitirá que el agua fluya correctamente y evite obstrucciones. Fregadero: El desagüe del fregadero debe tener una inclinación de al menos 1,25 centímetros por metro. Esto evitará que los residuos se acumulen en la tubería y causen obstrucciones. Water: El desagüe del water debe tener una inclinación de al menos 2,5 centímetros por metro. De esta manera, los residuos se eliminarán correctamente y no se acumularán en la tubería.Recuerda que una instalación de tuberías adecuada es fundamental para evitar problemas. Si tienes dudas sobre la inclinación adecuada para tus tuberías, es recomendable que consultes a un profesional para que te brinde una solución adecuada.
Utiliza materiales de alta calidad y resistentes a la corrosión
Uno de los aspectos más importantes a considerar al hacer reformas o mejoras en el hogar es la calidad de los materiales que se utilizan. Es especialmente importante elegir materiales resistentes a la corrosión si se trata de elementos que estarán en contacto con el agua, como las tuberías de desagüe de la lavadora, el lavavajillas, el fregadero y el water.
La corrosión es un proceso natural que puede afectar a los materiales metálicos que se utilizan en la construcción de tuberías y otros elementos del hogar. La exposición constante al agua puede acelerar este proceso y causar daños en las tuberías, lo que puede provocar fugas y otros problemas.
Para evitar estos problemas y garantizar la durabilidad de las tuberías y otros elementos, es importante elegir materiales de alta calidad y resistentes a la corrosión. Los materiales más comunes para las tuberías de desagüe son el PVC y el ABS, que son resistentes a la corrosión y tienen una larga vida útil.
En el caso de los elementos metálicos, es importante elegir materiales como el acero inoxidable o el latón, que son altamente resistentes a la corrosión y tienen una larga vida útil. Estos materiales son especialmente recomendados para las tuberías de agua caliente, ya que el agua caliente puede acelerar el proceso de corrosión.
- Los materiales más recomendados son el PVC y el ABS para las tuberías de desagüe, y el acero inoxidable o el latón para los elementos metálicos.
Asegúrate de que cada tubería esté conectada correctamente
Uno de los principales problemas que puedes encontrar en tu hogar es el mal funcionamiento de las tuberías. Es importante que cada tubería esté conectada correctamente para evitar problemas en el futuro.
En el caso de que tengas un lavavajillas, fregadero o lavadora, debes asegurarte de que el desagüe quede a la altura correcta. El desagüe de cada uno de estos electrodomésticos debe estar colocado a una altura específica para que el agua pueda fluir correctamente. Si el desagüe está demasiado alto, el agua no podrá fluir y se estancará en el electrodoméstico, lo que puede provocar malos olores y problemas de funcionamiento.
Por otro lado, el water también debe estar conectado correctamente. El desagüe del water debe estar a una altura específica para evitar problemas de obstrucción. Si el desagüe está demasiado alto, el agua no podrá fluir correctamente y se acumulará en el water.
Asegúrate de que el desagüe de cada electrodoméstico esté a la altura correcta y que el desagüe del water esté conectado correctamente.
- Verifica la altura del desagüe del lavavajillas, fregadero, lavadora y water.
- Asegúrate de que cada tubería esté conectada correctamente.
- Evita problemas de obstrucción y malos olores en el hogar.
Comprueba el funcionamiento de los desagües antes de terminar la instalación
Cuando se trata de la instalación de electrodomésticos en la cocina o el baño, es importante asegurarse de que los desagües estén funcionando correctamente antes de terminar la instalación por completo. Esto incluye el desagüe del lavavajillas, el fregadero y la lavadora, así como el water.
Aquí te dejamos algunas alturas recomendadas para cada uno de los desagües:
- Desagüe del lavavajillas: debe estar a una altura de al menos 50 cm del suelo, para que el agua no tenga que subir demasiado para llegar al desagüe.
- Desagüe del fregadero: debe estar a una altura de al menos 40 cm del suelo, para permitir que el agua fluya correctamente hacia el desagüe.
- Desagüe de la lavadora: debe estar a una altura de al menos 60 cm del suelo, para evitar que el agua retroceda hacia la lavadora.
- Water: la altura del desagüe del water puede variar, pero generalmente se encuentra a unos 15 cm del suelo.
Antes de terminar la instalación, asegúrate de comprobar que los desagües estén funcionando correctamente. Para hacerlo, simplemente llena cada uno de los electrodomésticos con agua y deja que se vacíen por completo. Si el agua fluye correctamente hacia el desagüe y no hay ningún tipo de obstrucción, entonces puedes dar por terminada la instalación.
Recuerda que es importante asegurarse de que los desagües estén funcionando correctamente para evitar problemas de acumulación de agua y posibles fugas en el futuro.
Considera la instalación de un sistema de ventilación para evitar malos olores
Si estás pensando en realizar una reforma en tu hogar, es importante que consideres la instalación de un sistema de ventilación adecuado. La ventilación es esencial para mantener un ambiente saludable en tu hogar y evitar la acumulación de humedad y malos olores.
A continuación, te damos algunos consejos para asegurarte de que tu sistema de ventilación sea efectivo:
1. Ubicación adecuada: Es importante que la ubicación de los extractores de aire esté en un lugar estratégico, donde puedan captar la mayor cantidad de humedad y malos olores. 2. Tamaño adecuado: El tamaño del sistema de ventilación es importante para asegurarte de que sea capaz de manejar la cantidad de aire que necesita tu hogar. Si el sistema es demasiado pequeño, no será efectivo y si es demasiado grande, consumirá más energía de la necesaria. 3. Mantenimiento regular: Es importante que realices un mantenimiento regular del sistema de ventilación, limpiando los filtros y comprobando que todo funciona correctamente. De esta manera, aseguras que el sistema esté en óptimas condiciones para cumplir su función.Recuerda que la ubicación adecuada, el tamaño y el mantenimiento regular son claves para asegurarte de que tu sistema de ventilación sea efectivo.