¿Qué profundidad necesitas en tus armarios empotrados?

¿Qué profundidad necesitas en tus armarios empotrados?

A la hora de diseñar o renovar tu armario empotrado, es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarte de que sea funcional y se adapte a tus necesidades. Uno de los aspectos más importantes es la profundidad del armario, ya que esto determinará la cantidad de espacio de almacenamiento que tendrás disponible. En este artículo, te explicamos cuál es la profundidad ideal para un armario empotrado y qué factores debes considerar al elegirla. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Cuánto debe medir de fondo el hueco de obra para poder poner armarios empotrados?

Mide el largo y el ancho del objeto más grande que deseas guardar en el armario

Antes de decidir el tamaño de tus armarios empotrados, es importante que midas el largo y el ancho del objeto más grande que deseas almacenar en ellos. Este objeto puede ser cualquier cosa, desde un vestido largo hasta una tabla de surf. Una vez que tengas las medidas del objeto más grande, debes agregar unos centímetros más para asegurarte de que haya suficiente espacio dentro del armario para guardarlo sin ningún problema.

Además, también debes tener en cuenta la profundidad del armario empotrado. El fondo del armario debe ser lo suficientemente profundo para que puedas almacenar tus objetos con facilidad. La profundidad promedio de un armario empotrado es de alrededor de 60 centímetros, pero esto puede variar dependiendo del tamaño de tus objetos y de tus necesidades de almacenamiento.

Si estás trabajando con un espacio limitado, considera la posibilidad de instalar armarios empotrados en altura. Los armarios empotrados en altura pueden ser una excelente solución para aquellos que tienen techos altos y quieren aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento vertical.

Consejos para medir tus objetos:

  • Utiliza una cinta métrica para medir el largo y el ancho de tus objetos
  • Agrega unos centímetros adicionales para asegurarte de que tus objetos quepan sin problemas
  • Si tus objetos son irregulares, haz una plantilla de papel para medirlos con precisión

Asegúrate de tener en cuenta la profundidad del armario y considera la posibilidad de instalar armarios empotrados en altura si tienes un espacio limitado.

Asegúrate de que la profundidad del armario sea superior a la medida del objeto más grande

Si estás pensando en colocar armarios empotrados en tu hogar, es importante que prestes atención a la profundidad del hueco de obra en el que se van a instalar.

Para asegurarte de que la profundidad del armario es la adecuada, debes medir el objeto más grande que quieras guardar en su interior y añadirle unos centímetros adicionales. Es recomendable que la profundidad del armario sea al menos un 10% mayor que la medida del objeto más grande.

Es importante tener en cuenta que el fondo del armario puede variar en función de la tipología de armario que elijas. Por ejemplo, los armarios con puertas correderas suelen requerir menos profundidad que los armarios convencionales con puertas batientes.

En cualquier caso, es fundamental que planifiques bien la distribución del espacio interior del armario para aprovecharlo al máximo. Puedes utilizar cajones, baldas y barras de colgar para dividir el espacio y conseguir un almacenamiento más eficiente.

Recuerda que contar con un armario empotrado que se ajuste perfectamente a tus necesidades puede marcar la diferencia en el orden y la organización de tu hogar.

Considera agregar algunos centímetros adicionales para una mayor comodidad al guardar y retirar los objetos

Si estás pensando en instalar armarios empotrados en tu hogar, es importante tener en cuenta la medida del fondo del hueco de obra para que los armarios queden correctamente instalados y sean funcionales. La medida estándar de fondo para un armario empotrado es de 60 cm, pero puedes considerar agregar algunos centímetros adicionales para una mayor comodidad al guardar y retirar los objetos.

Tener un armario con un fondo mayor aporta varias ventajas. En primer lugar, permite almacenar objetos más grandes y voluminosos, como edredones o abrigos de invierno. Además, un armario con mayor profundidad también te permite guardar objetos en varias filas, lo que aumenta la capacidad de almacenamiento.

Por otro lado, un armario con mayor profundidad proporciona una mayor comodidad al guardar y retirar los objetos. Si el fondo es muy justo, puede resultar complicado acceder a los objetos que están en la parte trasera del armario. Si agregas algunos centímetros adicionales al fondo, podrás organizar mejor tus pertenencias y acceder a ellas sin dificultad.

Recuerda que un armario funcional y práctico es fundamental para mantener el orden en tu hogar.

Ten en cuenta las dimensiones de la habitación y el espacio disponible antes de elegir la profundidad del armario

Si estás pensando en instalar armarios empotrados en tu hogar, es importante que tengas en cuenta las dimensiones de la habitación y el espacio disponible antes de elegir la profundidad del armario. En este sentido, es fundamental que midas el hueco de obra donde irá el armario para asegurarte de que tienes suficiente espacio para la profundidad que deseas.

Lo primero que debes hacer es medir el ancho y la altura del hueco de obra. Una vez que tengas estas medidas, podrás calcular la profundidad máxima que puedes permitirte para el armario. Normalmente, la profundidad de un armario empotrado varía entre los 50 y los 70 centímetros, aunque esto dependerá del espacio disponible en la habitación.

Es importante tener en cuenta que, si la habitación es pequeña, es recomendable optar por armarios con una profundidad menor para evitar que el espacio se sienta abrumado. Por el contrario, si la habitación es más grande, podrás permitirte un armario con mayor profundidad.

Recuerda que el objetivo principal es aprovechar al máximo el espacio disponible en la habitación, por lo que es importante que elijas la profundidad del armario en función de las dimensiones de la habitación y el espacio disponible.

  • Comienza midiendo el ancho y la altura del hueco de obra.
  • Calcula la profundidad máxima que puedes permitirte para el armario.
  • Elige la profundidad del armario en función de las dimensiones de la habitación y el espacio disponible.

Si el armario está empotrado en la pared, asegúrate de que la profundidad no interfiera con las tuberías o cables detrás de la pared

Cuando se trata de instalar armarios empotrados en la pared, es importante considerar la profundidad del hueco de obra donde se instalará el armario. Si el armario es demasiado profundo, puede interferir con las tuberías o cables detrás de la pared, lo que podría generar problemas en el futuro.

Es importante tener en cuenta que la profundidad del armario debe ser menor que la profundidad del hueco de obra para garantizar que no se produzcan interferencias con los elementos detrás de la pared. Para ello, es recomendable medir la profundidad del hueco de obra antes de realizar la instalación del armario.

Si al medir la profundidad del hueco de obra se detecta la presencia de tuberías o cables detrás de la pared, es importante tomar las medidas necesarias para evitar interferencias. En este caso, se recomienda reducir la profundidad del armario o desplazarlo ligeramente hacia un lado para evitar las tuberías o cables.

Tomar las medidas necesarias para evitar estos problemas puede ahorrar muchos dolores de cabeza en el futuro.

Como hacer un armario empotrado en un hueco

Artículos relacionados

Deja un comentario