Si estás pensando en realizar obras de aislamiento en tu hogar, es importante que conozcas los diferentes tipos de aislamientos que existen en el mercado y sus precios por metro cuadrado. En este artículo, nos enfocaremos en el aislamiento SATE y te brindaremos una guía completa de precios para que puedas tener una idea clara de cuánto cuesta este tipo de aislamiento por metro cuadrado. Además, te explicaremos las ventajas y desventajas de este sistema de aislamiento, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tu hogar. ¡Sigue leyendo!

El precio del metro cuadrado de aislamiento SATE varía según el tipo de material utilizado
El aislamiento SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) es una de las opciones más eficientes para mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Se trata de un revestimiento que se aplica en la fachada de un edificio, y que ayuda a reducir las pérdidas de calor y a mejorar el aislamiento acústico.
El precio del metro cuadrado de aislamiento SATE puede variar significativamente según el tipo de material utilizado. Entre los materiales más comunes encontramos:
- Poliestireno expandido: es el material más utilizado en los sistemas de aislamiento SATE. Es económico y ofrece buenos resultados en cuanto a aislamiento térmico y acústico. El precio del metro cuadrado de aislamiento SATE con poliestireno expandido suele oscilar entre 30 y 40 euros.
- Lana mineral: este material es más caro que el poliestireno expandido, pero ofrece un mayor aislamiento acústico y térmico. El precio del metro cuadrado de aislamiento SATE con lana mineral puede oscilar entre 50 y 60 euros.
- Corcho: el corcho es un material natural y sostenible que ofrece excelentes resultados en cuanto a aislamiento térmico y acústico. El precio del metro cuadrado de aislamiento SATE con corcho puede oscilar entre 60 y 80 euros.
Es importante tener en cuenta que el precio del metro cuadrado de aislamiento SATE no solo depende del material utilizado, sino también de la complejidad de la instalación y del tamaño de la superficie a cubrir. Por ello, es recomendable solicitar presupuesto a diferentes empresas especializadas en el sector para comparar precios y elegir la mejor opción en función de las necesidades y el presupuesto disponible.
Los materiales más comunes son el poliestireno expandido, el poliestireno extruido y la lana de roca
Cuando se trata de aislamiento SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), hay tres materiales que son los más utilizados:
- Poliestireno expandido: También conocido como EPS, es el material más utilizado en el aislamiento SATE. Es ligero, fácil de instalar y económico. Además, tiene una buena capacidad de aislamiento térmico y acústico, y es resistente a la humedad y a la mayoría de los productos químicos.
- Poliestireno extruido: Conocido como XPS, es un material similar al EPS, pero con una estructura más densa y cerrada. Esto lo hace más resistente y duradero, pero también más caro. Es una buena opción para edificios con alta exposición a la humedad o para áreas con climas extremos.
- Lana de roca: Es un material más caro que los anteriores, pero también más ecológico. La lana de roca se obtiene de la fusión de rocas volcánicas y se utiliza en forma de paneles o mantas. Tiene una excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico, y es resistente al fuego y a la humedad.
En cuanto a los precios, el poliestireno expandido es el material más económico, con un precio medio de alrededor de 10-15 euros por metro cuadrado. El poliestireno extruido es un poco más caro, con un precio medio de 15-20 euros por metro cuadrado. La lana de roca es el material más caro, con un precio medio de 20-30 euros por metro cuadrado.
Es importante tener en cuenta que el coste total de la instalación de un sistema de aislamiento SATE dependerá de varios factores, como la superficie a cubrir, la complejidad de la instalación y la elección de los materiales. Por lo tanto, siempre es recomendable solicitar presupuestos detallados a varios profesionales antes de tomar una decisión.
El precio también depende del grosor del aislamiento, siendo el grosor medio de 60mm
La elección del aislamiento SATE para mejorar el aislamiento térmico de una vivienda es una opción muy popular en la actualidad. Pero, ¿cuánto cuesta el m2 de aislamiento SATE? El precio dependerá de varios factores, como la calidad del material, el tipo de acabado, la complejidad de la instalación y la zona geográfica.
En general, el coste del aislamiento SATE oscila entre 40 y 80 euros por metro cuadrado. Sin embargo, el precio también depende del grosor del aislamiento, siendo el grosor medio de 60mm. Si necesitas un aislamiento con mayor grosor para una mayor eficiencia energética, el precio aumentará proporcionalmente.
Es importante destacar que, aunque el aislamiento SATE puede resultar un poco más costoso que otros materiales de aislamiento, su inversión se amortiza rápidamente gracias a la reducción de los costos de energía en la factura de la luz y del gas. Además, la instalación del aislamiento SATE es fácil y rápida, lo que reduce el costo de mano de obra.
El precio dependerá de varios factores, pero la inversión se amortiza rápidamente gracias a la eficiencia energética y la comodidad del hogar.
El coste del trabajo de instalación es un factor importante a considerar
Cuando se trata de aislamiento SATE, el coste del trabajo de instalación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. El aislamiento SATE es una excelente opción para mejorar la eficiencia energética de una vivienda, reducir el consumo de energía y mantener la temperatura en el interior de la casa. Sin embargo, este tipo de trabajo requiere una instalación profesional, lo que a su vez puede aumentar significativamente el coste total del proyecto.
El precio de la instalación del aislamiento SATE puede variar según varios factores, como el tamaño de la vivienda, el tipo de aislamiento utilizado, la complejidad de la instalación y la experiencia del instalador. En general, el precio por metro cuadrado de aislamiento SATE oscila entre los 30 y los 60 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio no incluye el coste de mano de obra.
El coste del trabajo de instalación puede variar significativamente según el instalador contratado. Es importante buscar un instalador con experiencia y habilidades para garantizar que el trabajo se realice correctamente y que el aislamiento tenga una larga vida útil. Es posible que el instalador más barato no siempre sea la mejor opción, ya que un trabajo de mala calidad puede llevar a problemas a largo plazo y costos adicionales.
Es importante hacer una investigación exhaustiva antes de contratar a un instalador y asegurarse de que el trabajo se realice correctamente para garantizar la eficacia y durabilidad del aislamiento.
La zona geográfica en la que se realice el trabajo puede afectar el precio final
Si estás pensando en realizar una reforma en tu hogar y quieres aislamiento SATE, debes tener en cuenta que la zona geográfica en la que se realice el trabajo puede afectar el precio final.
El precio medio por metro cuadrado de aislamiento SATE en España es de alrededor de 60 euros, pero este precio puede variar según la ubicación en la que te encuentres.
En lugares con un costo de vida más elevado, como las grandes ciudades, el precio puede aumentar hasta un 20% más que en otras zonas.
Además, también influyen otros factores, como la dificultad de acceso al lugar donde se realizará el trabajo o la necesidad de utilizar maquinaria especializada.
Por ello, es importante que consultes con varias empresas de tu zona y solicites presupuestos detallados para poder comparar precios y elegir la mejor opción para ti.
Es importante solicitar varios presupuestos para comparar precios y servicios
Si estás pensando en realizar una reforma en tu hogar, es fundamental que tengas en cuenta que los precios pueden variar mucho dependiendo de la empresa o profesional que contrates. Por esta razón, es recomendable solicitar varios presupuestos para poder comparar precios y servicios y elegir la mejor opción para ti.
A continuación, te presentamos algunas razones por las que es importante solicitar varios presupuestos:
- Conocer diferentes opciones: Al solicitar varios presupuestos, podrás conocer diferentes opciones de empresas y profesionales que ofrecen el servicio que necesitas. Esto te permitirá comparar precios y servicios, y seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Evitar sorpresas en la factura final: Al solicitar varios presupuestos, podrás tener una idea clara de cuánto te costará la reforma y evitar sorpresas desagradables en la factura final.
- Negociar el precio: Si tienes varios presupuestos, podrás negociar el precio con las empresas y profesionales que te interesen y conseguir un mejor precio por el mismo servicio.
- Garantizar la calidad del servicio: Al solicitar varios presupuestos, podrás comparar los servicios que ofrecen las diferentes empresas y seleccionar la opción que te ofrezca la mejor calidad.