¡Bienvenidos a nuestro blog de reformas y mejoras para el hogar! En esta ocasión, queremos compartir con ustedes un útil tutorial que les permitirá reparar la válvula de la ducha sin dañar la placa. Sabemos lo frustrante que puede ser tener problemas con la ducha y lo costoso que puede resultar llamar a un profesional para que repare la válvula. Por eso, en este artículo les mostraremos una manera sencilla de repararla ustedes mismos, sin poner en riesgo la integridad de la placa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo!

Apagar el suministro de agua para evitar fugas
Las fugas de agua son uno de los problemas más comunes en cualquier hogar. Una fuga pequeña puede no parecer un gran problema, pero si no se resuelve a tiempo, puede llevar a daños mayores y a facturas de agua muy elevadas.
Para evitar este problema, es importante saber cómo apagar el suministro de agua de la casa. Esto es especialmente importante si se va a realizar algún tipo de reparación o mantenimiento en las tuberías o en los grifos.
El primer paso para apagar el suministro de agua es localizar la llave de paso principal. Esta se encuentra por lo general en el sótano o en el exterior de la casa, cerca de la línea de suministro de agua.
Una vez localizada la llave de paso, es importante cerrarla completamente para que el agua no siga fluyendo. Es importante tener en cuenta que, si se va a realizar algún tipo de reparación o mantenimiento en las tuberías o en los grifos, también es necesario abrir los grifos para liberar la presión del agua y evitar accidentes.
Asegúrate de localizar la llave de paso principal y cerrarla completamente antes de realizar cualquier reparación o mantenimiento en las tuberías o en los grifos.
Retirar la placa decorativa con una herramienta adecuada
Si necesitas solucionar el problema con la válvula de la ducha y no quieres quitar la placa decorativa, hay una herramienta que te puede ayudar a hacerlo sin causar daños innecesarios.
Lo primero que debes hacer es conseguir una llave allen y un destornillador de punta plana. La llave allen será útil para retirar los tornillos que sujetan la placa decorativa y el destornillador te permitirá hacer palanca para retirarla sin dañarla.
Sigue estos pasos para retirar la placa decorativa de la ducha:
- Busca los tornillos que sujetan la placa decorativa a la pared. Por lo general, están ubicados en la parte inferior de la placa.
- Usa la llave allen para aflojar los tornillos hasta que puedas retirarlos con los dedos.
- Coloca el destornillador de punta plana en el espacio entre la pared y la placa decorativa. Haz palanca con cuidado para separar la placa de la pared.
- Una vez que hayas retirado la placa, podrás acceder a la válvula de la ducha para solucionar el problema que tengas.
Recuerda tener cuidado al retirar la placa decorativa para evitar causar daños en la pared o en la placa. Si no te sientes seguro de hacerlo tú mismo, lo mejor es que busques la ayuda de un profesional.
Desenroscar el vástago de la válvula y retirar la junta
Si tu ducha tiene una fuga de agua constante, es probable que el problema se encuentre en la válvula. Una de las causas más comunes de fugas en las duchas es una junta defectuosa. Afortunadamente, solucionar este problema no requiere que rompas la placa de la ducha ni que llames a un fontanero. Aquí te mostramos cómo desenroscar el vástago de la válvula y retirar la junta sin causar daños.
Paso 1: Primero, cierra el suministro de agua de la ducha. Esto evitará que el agua fluya mientras trabajas en la válvula. Paso 2: Retira el tornillo que sujeta la manija de la ducha al vástago de la válvula. Una vez retirado el tornillo, podrás quitar la manija de la ducha. Paso 3: Con una llave ajustable, desenrosca el vástago de la válvula. Si el vástago está muy apretado, puedes ayudarte de un poco de aceite lubricante. Paso 4: Una vez que hayas desenroscado el vástago, retira la junta que está en la base. Si la junta está desgastada o dañada, es probable que sea la causa de la fuga de agua.Siguiendo estos sencillos pasos, podrás desenroscar el vástago de la válvula y retirar la junta sin causar daños en la placa de la ducha. Si la junta está defectuosa, asegúrate de reemplazarla por una nueva antes de volver a armar la válvula.
Limpiar los restos de cal o suciedad con una solución descalcificante
Cuando los restos de cal o suciedad se acumulan en la válvula de la ducha, es posible que el agua no fluya correctamente. En lugar de tener que romper o quitar la placa para solucionar el problema, una solución descalcificante puede ser la solución.
¿Qué es una solución descalcificante?Una solución descalcificante es un producto químico que ayuda a eliminar la acumulación de cal y suciedad en las tuberías y en las válvulas de la ducha. Estos productos están disponibles en la mayoría de las ferreterías y tiendas de bricolaje.
¿Cómo usar una solución descalcificante?1. Compra un producto descalcificante adecuado para tu ducha.
2. Lee las instrucciones del producto antes de usarlo.
3. Diluye la solución en agua según las instrucciones del producto.
4. Aplica la solución en la válvula de la ducha y deja que actúe durante el tiempo recomendado en las instrucciones.
5. Enjuaga con agua limpia y seca la zona.
Consejos útiles- Es importante leer las instrucciones del producto y seguir las recomendaciones del fabricante.
- Utiliza guantes de goma para proteger tus manos.
- Si la acumulación de cal o suciedad es muy grave, es posible que necesites aplicar la solución descalcificante varias veces.
- Para mantener tu ducha en buenas condiciones, es importante limpiarla regularmente con una solución descalcificante.
Reemplazar la junta por una nueva del mismo modelo
Si estás experimentando problemas con la válvula de la ducha, es probable que la junta esté desgastada o dañada. Afortunadamente, este problema es fácil de solucionar. Sigue estos sencillos pasos para reemplazar la junta por una nueva del mismo modelo y volver a disfrutar de una ducha sin fugas.
Paso 1: Localiza la junta de la válvula de la ducha. La junta se encuentra en la parte superior de la válvula, detrás de la placa de la ducha. Paso 2: Retira la placa de la ducha. Utiliza un destornillador para quitar los tornillos que sujetan la placa de la ducha a la pared. Paso 3: Retira la junta antigua. Utiliza una llave ajustable para aflojar la tuerca que sujeta la junta en su lugar. Una vez que hayas aflojado la tuerca, podrás retirar la junta antigua. Paso 4: Instala la junta nueva. Asegúrate de que la junta nueva sea del mismo modelo que la antigua. Coloca la junta en su lugar y aprieta la tuerca con la llave ajustable. Paso 5: Vuelve a colocar la placa de la ducha. Utiliza el destornillador para volver a colocar los tornillos que sujetan la placa de la ducha a la pared.¡Y eso es todo! Ahora deberías tener una válvula de ducha sin fugas. Si aún experimentas problemas con la válvula de la ducha, es posible que necesites llamar a un profesional para que la revise.
Volver a enroscar el vástago y colocar la placa decorativa
Si tienes problemas con la válvula de la ducha y necesitas solucionarlo sin tener que quitar la placa, estás en el lugar correcto. Aquí te enseñamos cómo volver a enroscar el vástago y colocar la placa decorativa en unos sencillos pasos.
Paso 1: Lo primero que debes hacer es retirar la manilla de la válvula y la placa decorativa. Para retirar la placa, asegúrate de que no haya tornillos que la sujeten, ya que algunos modelos de placa se sujetan mediante clips. En este caso, usa una herramienta para retirar la placa suavemente. Paso 2: Una vez retirada la placa, localiza el vástago de la válvula. Si está suelto, vuélvelo a enroscar cuidadosamente hasta que el vástago quede en su lugar. Paso 3: Ahora, coloca de nuevo la placa decorativa en su lugar. Si la placa se sujeta mediante clips, asegúrate de que quede bien fija. Si por el contrario, la placa se sujeta con tornillos, vuelve a colocar los tornillos en su lugar y ajústalos correctamente.Siguiendo estos sencillos pasos, podrás volver a enroscar el vástago y colocar la placa decorativa en tu válvula de ducha sin tener que quitar la placa. Recuerda que si tienes alguna duda o no te sientes seguro realizando este proceso, es mejor contactar a un especialista en plomería.